LA TROCHA (2025 )
Argentina / ECUADOR / COLOMBIA
ESTRENO QUITO 2025
La Trocha: Un Viaje Escénico de Supervivencia y Emociones Fronterizas
“La Trocha” es un viaje escénico basado en hechos reales que explora la supervivencia, la dignidad y la vida en medio de las adversidades, planteando preguntas sobre la naturaleza del camino.
La obra se adentra en los cruces informales entre Colombia y Ecuador, sumergiéndonos en las vivencias de los “trocheros”, quienes se abrían caminos entre los páramos para buscarse la vida.
Estos cruces, vitales para el desarrollo de las comunidades fronterizas, están envueltos en una percepción que genera un ambiente de secreto y misterio.
La protagonista en escena, Johana Sánchez Armas, es investigadora y gestora cultural, proveniente de Tulcán, Ecuador, revela una historia familiar marcada por la frontera. Ella asume diversas facetas enigmáticas, tejiendo una narrativa que enfrenta el contexto trochero.
La obra se nutre de una investigación de campo apoyada por el fondo a la creación de Iberescena. Historias personales y experiencias proporcionadas por Raúl, Marco y Homero, trocheros e hijos de trocheros, han sido cruciales para nutrir la experiencia del personaje principal. La directora y mentora, Melina Seldes, viajó desde Argentina a Ecuador para acceder directamente a los relatos de la trocha. Este contexto permitió concretar e enriquecer la conceptualización y narrativa de la obra, construyendo su autenticidad
La investigación traslada la trocha a un espacio escénico, plasmando el profundo y cambiante camino de la protagonista a través de un trazado en perspectiva. A medida que ella transita diversos paisajes, el espectador se sumerge en una trocha que se transforma constantemente.
La luz juega un rol importante, ambientando el relato y destacando la presencia física del andar. El espectador es llevado a un recorrido sensorial y emotivo, mientras la narración aborda temas universales y cercanos. Los silencios de las sociedades, la muerte y el legado, temas cruciales en la trama..
“La Trocha” explora, además del espacio físico de las fronteras, un viaje personal y emocional, una historia familiar, destacando que las trochas existen en muchas formas en la vida. Este enfoque permite una reflexión sobre la naturaleza de los límites, tanto físicos como emocionales, y cómo estos afectan la identidad y la experiencia humana.
LA TROCHA ES UNA CREACIÓN ECUATORIANA-COLOMBIANA-ARGENTINA.
Autoría: Johana Sánchez Armas (Ec) y Melina Seldes (Arg)
Intérprete: Johana Sánchez Armas
Diseño de luces: Paula Fraga (Arg)
Edición de sonido: Antonio Romero Zurita (Ec)
Diseño de objetos: Víctor Hoyos Olmos (Ec-Col)
Diseño y realización de zapatos: un noble artesano de Tulcán QEPD
Asesoramiento histórico/literario: H. Camilo Muñoz Chavez (Col)
Asesoramiento artístico: Pablo Ariel Bursztyn (Arg)
Fotografía y diseño gráfico: Antonio Romero Zurita
Coproducción: FibraNR5 (Arg-CH) Citoyen (Col) LEM (Arg)
Gestión y producción general: Runga Arte experimental
Dirección general y puesta en escena: Melina Seldes
Agradecimientos: Natán, Flia Romero Zurita, Sisa & Kuntxe y un especial agradecimiento a la Flia Sánchez Armas, Raúl Húel, Marco Sánchez, Julia Sánchez y Homero.
Dedicada a nuestros Trocheros.
Este Proyecto cuenta con el apoyo a la Creación de Iberescena, Ministerio de Cultura del Ecuador . Instituto de Fomento a la Creatividad.
Viernes 17 de octubre en Casa Mitómana, Quito.
Sábado 18 de octubre en Centro Cultural Turubamba, Quito.
Gira Ecuador Noviembre
2025
– Imbabura
– Chimborazo
– Cayambé
– Quito
* Se llevaron a cabo dos presentaciones de apertura de proceso en la sala Planta (CABA-ARG) siendo el resultado del proceso de investigación, en junio 2024.